Según desvela en el estudio ‘El rol de la mujer en la empresa española’, en el que se desgrana su presencia en las compañías.
El Colegio de Registradores ha presentado recientemente el estudio ‘El rol de la mujer en la empresa española’ en el que se desvela que las microempresas son las únicas en las que existe una paridad real entre mujeres y hombres. En el mismo, se destaca que el 65% de las empresas españolas no cuenta con mujeres en órganos de Administración. El informe apunta que las grandes compañías emplean un 47,3% de mujeres. Las microempresas, un 39,5%; mientras que las compañías medianas ocupan al 38,3%. En el caso de las empresas pequeñas se sitúa en el 35,1%. En clasificación por sectores hay un equilibrio casi total en: Actividades administrativas y servicios auxiliares, Hostelería y Actividades profesionales, científicas y técnicas.
Participación en órganos de administración
La mayor desigualdad en las empresas entre hombres y mujeres sucede en los consejos de administración, con una presencia femenina del 27,9% en las microempresas; del 22% en las pequeñas; en las medianas, del 19,1%; y en las grandes del 17,8%.
Destaca el porcentaje de mujeres en Otros Servicios, con un 44,7%; Educación con un 43,7%; las Actividades Sanitarias y de Servicios Sociales con un 42,7%. Las secciones con menos presencia de mujeres en órganos de administración son: Industria Extractiva con un 18,1%; Construcción con el 19,2%; e Información y Comunicaciones con un 19,4%.